Modelos de series temporales aplicados al número mensual de accidentes de tránsito en el Paraguay

Autores/as

  • María Pablín Acosta de Enciso Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional de Asunción

Palabras clave:

Series temporales, Población y Muestra, Modelo ARIMA, Número mensual de accidentes de tránsito, Metodología de Box-Jenkins

Resumen

Los accidentes de tránsito constituyen una problemática social compleja en todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) designa los peligros del tráfico vial como una epidemia oculta y una de las tres epidemias mundiales que se han descuidado en los últimos tiempos. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Plan Nacional de Seguridad Vial en el Paraguay, lo presentan como un inaceptable problema humano, social y económico que causa gravísimos daños físicos, psicológicos y materiales a las víctimas y a sus familias, así como daños socio-económicos irreparables a la sociedad en su conjunto. En este sentido, para el estudio de esta problemática social, en primer lugar, mediante el empleo de datos referentes al número mensual de accidentes de tránsito en el Paraguay en el período 2000 al 2012 cedidos por la Patrulla Caminera de este país. Esta investigación busca, a través de los modelos ARIMA, propios del análisis de series temporales, identificados a partir de la metodología Box-Jenkins, obtener buenas estimaciones de la tendencia evolutiva del número mensual de accidentes de tránsito, registrados en las diferentes carreteras en el Paraguay, mediante un proceso de diagnóstico y validación que cumpla las condiciones para que se convierta en una de las principales herramientas estadísticas para la estimación del número mensual
de accidentes de tránsito en el Paraguay.

Descargas

Publicado

2022-08-09

Número

Sección

Artículos