Mujer paraguaya y resiliencia; un relato de superación y liderazgo.
Palabras clave:
Resiliencia, liderazgo femenino, historia de vida, Paraguay, adversidad socioeconómica, mujer trabajadoraResumen
Este artículo examina la historia de vida de Viviana Luján Cabral Marecos, una mujer paraguaya que ha enfrentado y superado numerosos desafíos socioeconómicos en su rol como madre soltera, trabajadora y miembro activo de su comunidad. Utilizando una metodología cualitativa basada en la historia de vida, se analizan las dinámicas sociales, económicas y culturales que han influido en su trayectoria. La recolección de datos se realizó mediante entrevistas en profundidad, observación directa en el Mercado Municipal de Villarrica y análisis de documentos personales, como fotografías y registros, lo que permitió una reconstrucción detallada y contextualizada de su experiencia. El estudio destaca cómo Viviana ha logrado transformar las adversidades en oportunidades, convirtiéndose en un símbolo de resiliencia y liderazgo en su comunidad. Su historia refleja las luchas cotidianas de muchas mujeres en Paraguay, quienes, a pesar de las limitaciones económicas y sociales, se mantienen firmes en su propósito de proveer para sus familias y asegurar un mejor futuro para sus hijos. Este enfoque metodológico no solo enriquece la comprensión de su experiencia individual, sino que también visibiliza las estrategias de empoderamiento y superación en contextos de adversidad.