Nivel de riesgo sobre el consumo de alcohol en adolescentes de educación media del Colegio Nacional de Villarrica, 2024.
Palabras clave:
Adolescentes, alcohol, riesgoResumen
El presente artículo científico analiza el nivel de riesgo sobre el consumo de alcohol en adolescentes del Colegio Nacional de Villarrica en el año 2024. El consumo de alcohol en adolescentes es un problema complejo que ha mostrado un incremento progresivo con el tiempo, representando un desafío para la salud pública debido a sus implicaciones en la salud física, mental y social de los jóvenes. Objetivo: El objetivo del estudio fue describir el nivel de riesgo de consumo de alcohol en adolescentes de Educación Media del Colegio Nacional de Villarrica en 2024. Método: Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo, corte transversal prospectivo y diseño no experimental. La población de estudio estuvo conformada por 109 estudiantes de educación media, seleccionados bajo criterios de inclusión y exclusión. Como técnica de recolección de datos, se utilizó el cuestionario AUDIT, diseñado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para medir el nivel de riesgo de consumo de alcohol. Resultados: Los resultados indican que el 87% de los estudiantes presenta un riesgo bajo de consumo de alcohol, mientras que el 8% tiene un riesgo medio, el 4% un riesgo alto y el 1% muestra probable adicción al alcohol. Conclusión: El estudio concluye que, aunque la mayoría de los adolescentes evaluados presenta un riesgo bajo de consumo de alcohol, un porcentaje significativo se encuentra en niveles de riesgo medio, alto o con probable adicción. Esto resalta la necesidad de implementar estrategias preventivas y de promoción de la salud dirigidas a reducir el consumo de alcohol en esta población