Implementación de la facturación electrónica en grandes empresas de Salto del Guairá, Paraguay
Palabras clave:
Beneficios, desafíos, eficiencia operativa, facturación electrónica, impacto económicoResumen
La facturación electrónica es esencial para mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y garantizar la transparencia en las transacciones, convirtiéndose en una herramienta clave para la competitividad empresarial en un entorno digital. El objetivo de la investigación fue, analizar el impacto de la implementación de la facturación electrónica en grandes empresas de Salto del Guairá, Paraguay. La metodología empleada fue cuantitativa, descriptiva y no experimental, con una población de 10 contadores internos de las grandes empresas con el criterio de inclusión que ya cuenten con la implementación de la factura electrónica. Se utilizó una encuesta, aplicada durante el segundo semestre de 2024. Los principales resultados demuestran que, se observó que el 100% de las empresas han adoptado la facturación electrónica. En cuanto a los beneficios, el 70% de las empresas reportaron mejoras en la eficiencia de la gestión de facturas y agilidad en los procesos de facturación y pago. En términos de desafíos, los problemas técnicos y la falta de capacitación se identificaron como los principales obstáculos, con un 40% de las empresas que señala estas dificultades. Con relación al impacto económico de la facturación electrónica en la eficiencia y productividad fue evaluado positivamente por el 80% de las empresas, que refleja unas mejoras en sus operaciones. Estos resultados subrayan la importancia de la facturación electrónica en el contexto empresarial actual