El rol orientador del docente en la formación profesional de los estudiantes de la carrera de Ciencias de la Educación en tiempos de pandemia
Palabras clave:
orientador, pandemia, estrategias metodológicas, enseñanza aprendizaje, formación profesionalResumen
El presente trabajo de investigación se basó en esclarecer la implicancia y el alcance que ejerce el profesional docente universitario, desde su rol orientador, en la formación profesional de los estudiantes de la Carrera de Ciencias de la Educación, Facultad de Filosofía UNA, Filial San Juan Bautista Misiones, en tiempos de pandemia. La orientación por parte del docente es fundamental en el desarrollo de la personalidad integral del alumno teniendo en cuenta los fines de la educación paraguaya, que pretende la formación integral de los mismos, contribuyendo a su crecimiento, tanto en el aspecto académico y profesional, como en el emocional, moral, social y cognitivo. La metodología utilizada para la realización del presente estudio fue la descriptiva, no experimental, por encuesta con enfoque cuantitativo y por entrevista con enfoque cualitativo. Los resultados más resaltantes arrojados fueron: Las estrategias metodológicas utilizadas por el profesional docente en su rol de orientador para la formación profesional de los estudiantes universitarios en épocas de pandemia son la de guiar permanentemente, conocer la situación académica, familiar y socioemocional de cada estudiante, brindar participación en proyectos generales formativos a través de un equipo multidisciplinar que desarrolle una acción formativa manteniendo una charla constante con los estudiantes acerca de la situación en la que se encuentran a través de recursos como: WhatsApp, Google Meet y el Foro de la Plataforma Moodle. El rol orientador que cumple el docente en la formación del estudiante universitario como preparación para su vida profesional en épocas de pandemia resulta alentador y confortante teniendo en cuenta la implementación de nuevas Estrategias del Proceso de Enseñanza Aprendizaje, en especial para las prácticas educativas en base al Plan de Contingencia de la Institución Educativa; el apoyo tanto de parte del Tutor Académico como de los docentes responsables de la práctica y de las diferentes asignaturas es indispensable para llegar a la meta de toda carrera.