Utilización de vinaza de caña de azúcar como fertilizante de lechuga y su efecto en el medio ambiente, en la ciudad de Mauricio José Troche, año 2021
Palabras clave:
vinaza, lechuga, impacto ambiental, ríosResumen
Este trabajo de investigación que se planteó como objetivo principal analizar la utilización de vinaza de caña de azúcar como fertilizante de lechuga y su efecto en el medio ambiente, en la ciudad de Mauricio José Troche, año 2021, tuvo enfoque metodológico mixto, con un diseño experimental, se tomó como muestra 2kg de vinaza pura del tanque primario de Petropar, además de 200 ml de las aguas superficiales de rio Tebicuary, como instrumento de recolección de datos fueron utilizados un intrumento de evaluacion de ríos y de seguimiento del desarrollo de lechuga, así como análisis laboratoriales. Se evaluó la utilización de vinaza como fertilizante en distintas dosis y se concluyó que su empleo no presenta una mejora estadísticamente significativa en el cultivo de la lechuga, de igual forma se analizó el efecto de la vinaza en el medio ambiente y se determinó que actualmente el rio Tebicuary no presenta ninguna afectación por parte del vertido de vinazas en su afluente, comprobando de esta forma las hipótesis H0: No se observan efectos de fertilizantes con diferente concentración de vinaza sobre el desarrollo de la lechuga y H4: El rio Tebicuary no se ve afectado por el vertido de vinaza en el mismo.