Tabla de Contenido
Resumen
En la actualidad, la sociedad vive un
momento histórico único, con el
advenimiento de la pandemia por
COVID-19, que ha transformado el
estilo de vida de la población
mundial, se han derribado muchas
barreras, sobre todo las físicas y la
educación superior ya no se
encuentra reservada de manera
exclusiva a una élite, sino que se ha
dado la bienvenida a todos los
sectores sociales sin distinción de
raza, género o clase social.
El gran desafío de la transición hacia
la educación virtual ha sido la
incorporación de herramientas
tecnológicas en la educación, la
creación de contenidos digitales y la
evaluación del proceso de enseñanzaaprendizaje, todo esto refuerza el
enfoque actual que promueve una
triada de Ciencia, Tecnología y
Sociedad, en la cual todas las
variables se complementan e influyen
unas en otras para generar impacto
en el ámbito educativo y a su vez en
la innovación social.
El enfoque de Ciencia, Tecnología y
Sociedad promueve una consideración
socialmente contextualizada de la
actividad científica y tecnológica, y se
promueve una mayor participación
social en las decisiones que la
orientan. Ambos propósitos tienen en
el ámbito educativo un escenario
especialmente propicio para su
desarrollo.
En la sociedad del siglo XXI, tanto la
ciencia, la tecnología y la sociedad no
pueden considerarse de manera
aislada, sino que forman un todo,
reinvindicando un desarrollo
tecnocientífico sensible a los
problemas sociales por razones
similares a las que definen la
educación de los individuos como algo
más que la enseñanza de
determinados saberes.