DETERMINACIÓN DEL COMPORTAMIENTO AGRONOMICO DE TRES VARIEDADES DE SOJA (Glycine max) EN LA LOCALIDAD DE CAPITAN MIRANDA
Palabras clave:
rendimiento, comportamiento agronómico, variedades de soja, fecha de siembraResumen
En la ciudad de Capitán Miranda
Departamento de Itapuá, se llevó a cabo una
investigación con el objetivo de evaluar el
rendimiento y el comportamiento
agronómico de tres variedades de soja
(Glycine max) A-5909 RG, SOJAPAR R19
y SOJAPAR R24 sembradas en cuatro
fechas diferentes después de la aplicación
de glifosato en el control de malezas, y la
siembra de las mismas variedades sin
aplicación de glifosato para el tratamiento
testigo.
El tipo de experimento fue bifactorial con
un arreglo combinatorio en una distribución
en bloques completamente al azar (DBCA).
Las variables evaluadas fueron, el
rendimiento y el comportamiento
agronómico (altura de planta, altura de
inserción de la primera vaina y peso de 100
granos) de las tres variedades de sojas, las
mismas sembradas en cuatro fechas
diferentes (siembra en el mismo día de
aplicación (0 día), 5 días, 10 días y 15 días)
luego de la aplicación del glifosato. El
ensayo tuvo una duración de 3 meses lo cual resultaron tres variables significativas
y una no significativa, con relación a los
factores en estudio.
Para analizar la significancia estadística
entre los tratamientos se empleó el análisis
de varianza con el software estadístico
Statgraphics Centurion XVI.