Prácticas de enseñanza reflexivas realizadas por docentes de la Carrera de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo. 2013
Palabras clave:
práctica reflexiva, enseñanza, alumnos, docentesResumen
El objetivo general de la investigación fue analizar las prácticas de enseñanzas llevadas a cabo por los docentes de la carrera de Ingeniería Química. La metodología utilizada correspondió a un enfoque cuali – cuantitativo de nivel descriptivo de corte transversal. La población estudiada estuvo constituida por 50 docentes y 176 alumnos de la mencionada unidad Académica. Se procedió a la selección de la muestra utilizando el muestreo no probabilístico a juicio de expertos, tomando dos docentes por cada curso del primer al quinto año. Con los alumnos se realizó un debate por medio de 5 grupos focales de 6 integrantes. Los instrumentos de recolección de datos han sido un cuestionario aplicado a los docentes y alumnos, por medio de encuestas y entrevistas a grupos focales respectivamente, además se realizó una observación directa. Con los resultados se ha constatado que los docentes de la Carrera de Ingeniería Química de la Facultad de Ciencias Físicas, Químicas y Matemáticas, realizan actividades de reflexión para impartir sus prácticas docentes, demuestran mucha seguridad sobre el tema a desarrollar, no cometen errores ni imprecisiones y ubican adecuadamente la clase en una secuencia didáctica. En cuanto al relacionamiento interpersonal que mantienen con los estudiantes, un 40% se muestra cercano a los mismos utilizando un lenguaje sencillo y al referirse a ellos. Con esta investigación se concluye que los docentes realizan una reflexión sobre los objetivos, los medios, los recursos, las operaciones en marcha, los resultados provisionales, la previsibilidad del sistema de acción, los cuales cumplen un papel preponderante en las relaciones entre el profesorado, el alumnado y los contenidos de aprendizajes para el logro de los conocimientos.