Tipificación y sanción penal de los problemas de la minería en el sistema jurídico paraguayo
Palabras clave:
minería ilegal, derecho ambiental, áreas silvestres no protegidasResumen
La minería ilegal representa un problema complejo para el país, no solo por los impactos ambientales que genera (deforestación, pérdida de biodiversidad, emisiones de mercurio y contaminación), sino también por los problemas sociales. El objetivo general de la investigación es analizar la tipificación y sanción penal de los problemas de la minería en el sistema jurídico paraguayo cuando no afecta a áreas silvestres protegidas, año 2022. La metodología de trabajo ha consistido en una investigación de enfoque cualitativo, alcance descriptivo, corte transversal, se han aplicado entrevistas a siete magistrados del fuero penal de la Circunscripción Judicial Guairá, así como también se han analizado fallos sobre minería ilegal en el departamento de Guairá. Los principales hallazgos de investigación señalan que, al referirse a las decisiones aplicadas por los órganos jurisdiccionales ante la comisión de la minería ilegal en el Paraguay, los magistrados entrevistados han coincidido en que se trata de una situación ilegal en la cual están presentes delitos como la tala de árboles, contaminación de agua, lo cual representa una problemática social que va más allá de la minería ilegal, afectando al medio ambiente. Como conclusión la tipificación y sanción penal de la minería ilegal fuera del área silvestre protegida, debe ser considerada en una futura iniciativa legislativa en el ordenamiento penal nacional. Se propone un proyecto de ley que modifica el Código Penal Paraguayo.