Implementación de la evaluación institucional para la obtención de conocimiento contextualizado sobre las dimensiones del Modelo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior
Palabras clave:
evaluación institucional, organización y gestión, proyecto académico, personas, recursos y resultados e impactoResumen
La evaluación institucional, tema sobre el que hoy se habla mucho en diversos ámbitos de la educación superior, tiene una importancia especial para las universidades públicas y privadas. El objetivo general de la investigación fue demostrar la efectividad de la implementación de la evaluación integral institucional para la obtención de un conocimiento contextualizado sobre las dimensiones (Organización y Gestión, Proyecto Académico, Recursos y Resultados e Impacto) del Modelo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior. La metodología consistió en una investigación cualitativa de tipo experimental para lo cual se conformó un grupo control y un grupo experimental compuestos por los actores educativos (estudiantes, docentes y directivos) de la carrera de Enfermería en proceso de acreditación de una institución de educación superior. Los resultados indican que la existencia de normativas no es suficiente para garantizar su conocimiento y cumplimiento. Se requiere de una constante socialización, talleres de capacitación y orientaciones académicas para asegurar un conocimiento acabado de estas normas. Como conclusión la evaluación integral de la institución educativa permite obtener un conocimiento contextualizado de todas las dimensiones que conforman la organización y desarrollar una cultura organizacional característica. Esta cultura organizacional tiene un impacto significativo en todas las acciones realizadas y en el logro de la calidad educativa.