Estimación y predicción, de la morosidad de los socios de una cooperativa de ahorro y crédito del Paraguay
Palabras clave:
morosidad, Cooperativa, Regresión Logística, Técnica StepwiseResumen
Este trabajo de investigación analiza el comportamiento, mediante la estimación y la predicción de la morosidad de los socios de la cooperativa de ahorro y crédito del Paraguay, teniendo en cuenta ciertas características sociodemográficas y ciertos indicadores cooperativos del socio (sexo, estado civil, número de hijos, edad, nivel de educación, ocupación, departamento, antigüedad en la cooperativa, monto solicitado en el crédito y el número de cuotas). Se utiliza la base de datos de la mencionada cooperativa y después de aplicar el Modelo de Regresión Logística para respuesta binaria y la técnica Stepwise para seleccionar las variables que componen el modelo final, se concluye que hay evidencias estadísticas significativas para afirmar que el número de cuotas, la antigüedad en la cooperativa, el estado civil, el monto solicitado en el crédito y el número de hijos, inciden fuertemente en la probabilidad de ser moroso. Los resultados son muy importantes para instaurar en la cooperativa políticas de utilización de modelos matemáticos para la predicción de la morosidad de sus socios.